Expositores día jueves 8 de mayo de 2014 de Horas 14.30. A 19.00 pm.
Nº
|
Nombre y Apellidos
|
Tema a exponer
|
Lugar de procedencia
|
1. 1
|
Dr. Reina Sotillo (Cónsul de la República Argentina )
|
La Revolución de mayo y la influencia de la Nación Originaria Chicheña.
|
Argentina
|
2. 2
|
Lic. Freddy Tarcaya Gallardo
|
* El Idioma de la Nación Chichas
|
Tupiza
|
3. 3
|
María Irene Ballatore
|
La Sorpresa de Yavi, el martirio de un pueblo chicha en actual territorio de Jujuy
|
Argentina
|
4. 4
|
Prof. Lore Villca
|
Enseñanza del Kunza
|
Chile
|
5. 5
|
Lic. María Elena Chambi
|
El papel de los Chicheños y de la región de los chichas durante la colonia y el posterior levantamiento indígena.
|
Villazon
|
6. 6
|
Ing. Hugo Echeverría
|
La Minería
|
Cotagaita
|
Expositores día 9 y 10 de mayo de 2014 Horas 8.30 a 12.00am.
Nº
|
Nombre y Apellidos
|
Tema a exponer
|
Lugar de procedencia
|
7. 7
|
Prof. Edgar Murillo
|
El Memorial de Charcas y la identidad Chicha
|
Tupiza
|
8
|
Prof. Willer Flores Aguanta Gobernación de Tarija
|
Arqueología de Tarija
|
Tarija
|
9
|
Oscar López Zenarruza
|
La verdad de la leyenda del Dorado"
|
Argentina
|
10
|
Prof. Eduardo Kilibarda
|
La caja: el instrumento para delimitar nuestro territorio chichas
|
Villazon
|
11
|
Marco Laguna
|
La Música y los Aerófonos en la Región Chichas
|
Tupiza
|
12
|
Surimana N. Peredo Valenzuela
|
Valor de la Educación Artística y su proyección en la Nación Chichas
|
Villazon
|
13
|
Max Reinaga Farfán
|
Tierra y Territorio de la Nación Chichas
|
Tupiza
|
14
|
Lic. Jhonny Alex Vargas Colque
|
Los Chichas Símbolo de Libertad
|
Tarija
|
15
|
Lic. Freddy Tarcaya Gallardo
|
EL proceso de relaciones sociales económicas en Sin Sima
|
Tupiza
|
Horas 14.30
Nº
|
Nombre y Apellidos
|
Tema a exponer
|
Lugar de procedencia
|
16
|
Lic. José Yáñez
|
Procesos de integración y autonomía en la Nación Chichas",
|
La Paz
|
17
|
Nery Cabrera
|
Curricula Diversificada de la Nación Chichas
|
Tupiza
|
18
|
Lic. Juan Carlos Velásquez
|
En busca del origen en la perspectiva multidisciplinaria
|
Argentina
|
19
|
Manuel Mendoza
|
Folclore Chicheño
|
Tupiza
|
20
|
Heberth Peredo - Banda
|
Las Revoluciones Culturales, las Culturas Juveniles, Escuela y Nación Chichas
|
Tupiza
|
21
|
Prof. Carmela Cazón
|
La cosmovisión de los chichas en comparación con otras culturas
|
Tupiza
|
22
|
Prof. Miguel Vargas
|
Villazon Esencia de los Chichas
|
Villazon
|
23
|
Lic. Andrés Saavedra
|
Psicoanálisis de la Auto identificación (Por falte de tiempo no presento )
|
Villazon
|
24
|
Heberth Peredo - Banda
|
*Breve Historia de los Anarquistas Chicheños y su proyección en las Rutas Turísticas (Por falte de tiempo no presento )
|
Tupiza
|
25
|
Lic. Freddy Tarcaya Gallardo
|
El proceso de las relaciones sociales económicas en el Ayllu de Sin Sima (Por falte de tiempo no presento )
|
Tupiza
|
26
|
Ing. Mario Carrazana Cabezas
|
Las Patriadas en la Nación Chichas (Por falte de tiempo no presento )
|
Tupiza
|
27
|
Walter Javier Gutiérrez Aguilar
|
La cerámica Chichas (Por falte de tiempo no presento )
|
Tupiza
|
28
|
Lic. Lupe Cajias
|
Teatro Nuevos Horizontes (Documento fue remitido al encuentro por falte de tiempo no se dio lectura)
|
La Paz
|
29
|
Waldo Barahona
|
Don Pedro de la Cruz Condori Gobernador de Los Chichas y embajador de su excelencia Túpac Amaru (Documento fue remitido al encuentro por falte de tiempo no se dio lectura)
|
La Paz
|
30
|
Libert Forty
|
Carta al IV Encuentro Internacional de Historiadores e Investigadores, El Teatro Nuevos Horizontes desde la Perspectiva de Libert Forti (no se dio lectura por falta de tiempo)
|
Cochabamba
|
Walter Gutierrez A.
RESPONSABLE CIAAT
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TUPIZA