CRONOLOGÍA DE LA NACIÓN CHICHA Y TUPIZA
PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL Y REPUBLICANO
Autor: Prof. Edgar C. Murillo Huarachi
Edición y Publicación: Carlos H. Quintanilla Murillo
Datos Semanales Coleccionables por Números
PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL Y REPUBLICANO
Autor: Prof. Edgar C. Murillo Huarachi
Edición y Publicación: Carlos H. Quintanilla Murillo
Datos Semanales Coleccionables por Números
Período Colonial - Independencia
1813
20 de Febrero. Partidas tarijeñas y chicheñas con sus caballerías vuelven a participar en el triunfo de la “Batalla de Salta” a órdenes de Belgrano que destaca la actuación de los hombres que estuvieron bajo su mando.
20 de Febrero. Partidas tarijeñas y chicheñas con sus caballerías vuelven a participar en el triunfo de la “Batalla de Salta” a órdenes de Belgrano que destaca la actuación de los hombres que estuvieron bajo su mando.
1813
1 de Octubre. Incorporada con identidad propia la caballería chicheña al Segundo Ejército Auxiliar de Belgrano, participa del “Combate de Vilcapugio” donde Belgrano sufre una derrota fatal retirándose a Macha.
1 de Octubre. Incorporada con identidad propia la caballería chicheña al Segundo Ejército Auxiliar de Belgrano, participa del “Combate de Vilcapugio” donde Belgrano sufre una derrota fatal retirándose a Macha.
1813
14 de Noviembre. Nueva derrota de Belgrano en la “Batalla de Ayohuma” infringida por las fuerzas realistas de Pezuela. Es en este momento histórico de Vilcapugio y Ayohuma, donde se revela de manera testimonial la “Bandera de los Chichas color Azul y Rojo”, mostrada por la Caballería Chicheña y ocultada en la capilla de Titiri de Macha junta a la Bandera Argentina.
14 de Noviembre. Nueva derrota de Belgrano en la “Batalla de Ayohuma” infringida por las fuerzas realistas de Pezuela. Es en este momento histórico de Vilcapugio y Ayohuma, donde se revela de manera testimonial la “Bandera de los Chichas color Azul y Rojo”, mostrada por la Caballería Chicheña y ocultada en la capilla de Titiri de Macha junta a la Bandera Argentina.
1814
27 de Junio. Juan José Fernández Campero, el Marqués de Tojo e íntimamente ligado a los Chichas, por sus buenos servicios a la causa, es nombrado por el Gobierno Revolucionario de Buenos Aires Coronel del Ejército Patriota.
27 de Junio. Juan José Fernández Campero, el Marqués de Tojo e íntimamente ligado a los Chichas, por sus buenos servicios a la causa, es nombrado por el Gobierno Revolucionario de Buenos Aires Coronel del Ejército Patriota.
Para descargar e imprimir haz clic aquí