CRONOLOGÍA DE LA NACIÓN CHICHA Y TUPIZA
PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL Y REPUBLICANO
Autor: Prof. Edgar C. Murillo Huarachi
Edición y Publicación: Carlos H. Quintanilla Murillo
Datos Semanales Coleccionables por Números
PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL Y REPUBLICANO
Autor: Prof. Edgar C. Murillo Huarachi
Edición y Publicación: Carlos H. Quintanilla Murillo
Datos Semanales Coleccionables por Números
Período Colonial - Independencia
1825
Enero. El Cnel. Carlos Medinaceli defecciona de las filas de Olañeta y se pasa a las patriotas, estableciéndose en la Región de los Chichas a partir de los cuarteles generales de Talina, Tupiza y Cotagaita.
Enero. El Cnel. Carlos Medinaceli defecciona de las filas de Olañeta y se pasa a las patriotas, estableciéndose en la Región de los Chichas a partir de los cuarteles generales de Talina, Tupiza y Cotagaita.
1825
28 de Marzo. Pedro Arraya en persecución de Pedro Olañeta se apodera de Potosí, faltando poco para que tome preso a Olañeta que se encontraba huyendo rumbo a Vitichi y Tumusla ante el avance de las tropas patriotas dirigidas por Arraya.
28 de Marzo. Pedro Arraya en persecución de Pedro Olañeta se apodera de Potosí, faltando poco para que tome preso a Olañeta que se encontraba huyendo rumbo a Vitichi y Tumusla ante el avance de las tropas patriotas dirigidas por Arraya.
1825
30 de Marzo. El Cnel. Carlos Medinaceli hace conocer en Cotagaita una proclama anunciada el 1 de Febrero en Talina bajo el título de “Proclama para la Emancipación de Charcas o Alto Perú”. Un primer documento patriota que llama a proclamar la Independencia y la Autonomía de la Patria llamada Charcas hoy Bolivia.
30 de Marzo. El Cnel. Carlos Medinaceli hace conocer en Cotagaita una proclama anunciada el 1 de Febrero en Talina bajo el título de “Proclama para la Emancipación de Charcas o Alto Perú”. Un primer documento patriota que llama a proclamar la Independencia y la Autonomía de la Patria llamada Charcas hoy Bolivia.
1825
1 de Abril. Celebre “Batalla de Tumusla” donde el ejército patriota de Carlos Medinaceli integrado especialmente por fuerzas chicheñas y tarijeñas, derrota al realista Pedro Olañeta que fallece en el hecho. Tumusla cubre nuevamente de gloria al territorio Chicha, por ser la "Última Batalla por la Independencia del Alto Perú".
1 de Abril. Celebre “Batalla de Tumusla” donde el ejército patriota de Carlos Medinaceli integrado especialmente por fuerzas chicheñas y tarijeñas, derrota al realista Pedro Olañeta que fallece en el hecho. Tumusla cubre nuevamente de gloria al territorio Chicha, por ser la "Última Batalla por la Independencia del Alto Perú".
Para descargar e imprimir haz clic aquí