CRONOLOGÍA DE LA NACIÓN CHICHA Y TUPIZA
PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL Y REPUBLICANO
Autor: Prof. Edgar C. Murillo Huarachi
Edición y Publicación: Carlos H. Quintanilla Murillo
Datos Semanales Coleccionables por Números
PERIODOS PREHISPÁNICO, COLONIAL Y REPUBLICANO
Autor: Prof. Edgar C. Murillo Huarachi
Edición y Publicación: Carlos H. Quintanilla Murillo
Datos Semanales Coleccionables por Números
Período La República
1828
Abril. Chichas ante la invasión a Bolivia del peruano Agustín Gamarra y heridas que sufre el Libertador Sucre por un motín en su contra, se pronuncia a favor del Padre de la Patria que el mismo Libertador Sucre reconoce escribiendo: “Mi salvación es obra de hombres que se alistaron en Potosí, Chichas, Cinti y Porco” para venir contra los amotinados”.
Abril. Chichas ante la invasión a Bolivia del peruano Agustín Gamarra y heridas que sufre el Libertador Sucre por un motín en su contra, se pronuncia a favor del Padre de la Patria que el mismo Libertador Sucre reconoce escribiendo: “Mi salvación es obra de hombres que se alistaron en Potosí, Chichas, Cinti y Porco” para venir contra los amotinados”.
1828
12 de Agosto. En oportunidad que el Libertador Sucre se retiraba de la Presidencia, Atocha localidad Chicheña, albergó a Sucre donde escribió su última carta en territorio boliviano dirigida a su amigo y compañero Francisco Burdett O´ Connor.
12 de Agosto. En oportunidad que el Libertador Sucre se retiraba de la Presidencia, Atocha localidad Chicheña, albergó a Sucre donde escribió su última carta en territorio boliviano dirigida a su amigo y compañero Francisco Burdett O´ Connor.
1828
29 de Septiembre. Ante la ambición de la Argentina de anexar Tarija, Chichas y Cinti a su jurisdicción, los diputados tarijeños ante la Asamblea Constituyente presentan un proyecto de ley de Departamentalización de Tarija, incluyendo a la Provincia Chichas y Cinti. El proyecto no llegó a prosperar por la clausura de las Cámaras.
29 de Septiembre. Ante la ambición de la Argentina de anexar Tarija, Chichas y Cinti a su jurisdicción, los diputados tarijeños ante la Asamblea Constituyente presentan un proyecto de ley de Departamentalización de Tarija, incluyendo a la Provincia Chichas y Cinti. El proyecto no llegó a prosperar por la clausura de las Cámaras.
1831
4 de Septiembre. El “Batallón Patriótico de Chichas”, por servicios a la Patria, es distinguido por el Presidente Andrés de Santa Cruz mediante un Decreto que dispone “descanso por haber cesado los peligros; la Nación da gracias a los Jefes, Oficiales y Soldados de dicho Batallón; el Gobierno le obsequia una Bandera como distintivo de sus servicios; todos los oficiales tendrán la denominación de Buenos Patriotas”.
4 de Septiembre. El “Batallón Patriótico de Chichas”, por servicios a la Patria, es distinguido por el Presidente Andrés de Santa Cruz mediante un Decreto que dispone “descanso por haber cesado los peligros; la Nación da gracias a los Jefes, Oficiales y Soldados de dicho Batallón; el Gobierno le obsequia una Bandera como distintivo de sus servicios; todos los oficiales tendrán la denominación de Buenos Patriotas”.
Para descargar e imprimir haz clic aquí